Divulgazeral
Programa NATURA 2022/2023 de Educación Ambiental en la provincia de Cuenca

El Programa NATURA en Cuenca pretende promover el conocimiento del medio natural y de los valores culturales y etnográficos de la provincia mediante actividades, talleres y rutas interpretativas destinadas a los centros educativos y el público general
Transmitir, comunicar y divulgar a la sociedad lo que conocemos sobre nuestro patrimonio natural y etnográfico es fundamental para incentivar el amor y el respeto por la naturaleza y el medio rural, y con ello, la concienciación y sensibilización de la sociedad hacia una toma de decisiones en favor de su conservación y del desarrollo sostenible. En este ámbito, la Educación Ambiental y la interpretación de la naturaleza constituyen herramientas clave.
Este es el contexto en el que la Delegación Provincial en Cuenca de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha 2030, ha puesto en marcha el Programa “NATURA” de Educación Ambiental, cuyo objetivo es promover la sensibilización ambiental y el conocimiento de los valores ambientales, culturales y etnográficos de la provincia de Cuenca, mediante actividades, talleres y rutas interpretativas asociadas a los espacios naturales de la geografía conquense.
El Programa NATURA 2022/2023 podrá disfrutarse a través de 2 modalidades, una dirigida a centros educativos y otra al público general y familiar.
Sigue y comparte todas las novedades del Programa NATURA en redes sociales con el hashtag #NATURACuenca
Programa NATURA para centros educativos
Consiste en la realización de rutas de interpretación de la naturaleza, compuestas por diferentes talleres y actividades, de modo que los alumnos de los centros educativos participantes se convierten en auténticos naturalistas para descubrir los tesoros naturales de los espacios verdes de su entorno. Y es que, durante las rutas, los participantes elaborarán un cuaderno de campo, que posteriormente les será de gran utilidad para la resolución de una divertida gymkana final de preguntas y respuestas.
Esta modalidad del Programa NATURA 2022/2023 se implementará los viernes comprendidos entre el 21 de octubre de 2022 y el 16 de junio de 2023, y está dirigida a los alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de la ESO de los centros educativos de Cuenca, Tarancón, Priego, Cañete, Carboneras de Guadazaón, Quintanar del Rey y Landete. Las jornadas serán guiadas por 2 monitores de Educación Ambiental y tendrán una duración de entre 4 y 5 horas, desarrollándose siempre en días lectivos y dentro del horario escolar.
Si estás interesada/o en que tu centro educativo participe en el Programa NATURA durante el curso 2022/2023, debes solicitarlo siguiendo estos pasos:
- Descarga el dossier del Programa NATURA y echa un vistazo al planteamiento de la jornada en tu localidad.
- Rellena el formulario de inscripción (on-line).
- Espera a que nos pongamos en contacto contigo para concretar todos los detalles.
Programa NATURA para público general y familiar
En este caso, se trata de rutas de interpretación de la naturaleza que se realizarán en diferentes espacios naturales de la provincia de Cuenca, constituyendo una alternativa gratuita de ocio asociada al descubrimiento del patrimonio natural y etnográfico conquense a través del ecoturismo.
Esta modalidad del Programa NATURA 2022/2023 se implementará durante los fines de semana comprendidos entre el 9 de octubre de 2022 y el 3 de junio de 2023 a través de jornadas de 4 horas de duración que se desarrollarán en horario de mañana (entre las 10.00 h. y las 14.00 h.) y que estarán asistidas por 2 guías intérpretes de naturaleza. A continuación, se detallan el calendario de las excursiones propuestas para lo que queda de 2022 (octubre-diciembre), su temática y el lugar de celebración de las mismas:
- “Los colores del otoño”. 9 de octubre de 2022 (Beteta). El monte viste sus mejores galas y nos ofrece una amplia gama de colores, aromas y sabores que disfrutaremos en esta jornada familiar, en la que nos convertiremos en naturalistas por un día para diseñar nuestro propio cuaderno de campo y conocer la gran biodiversidad que habita la Hoz de Beteta, aprendiendo a valorar su importancia y contribuyendo de esta manera a su conservación.
- “Reino Fungi”. 15 de octubre de 2022 (Las Majadas). El otoño es la mejor época para disfrutar de la micología y de algunas setas muy apreciadas, pero debemos conocer sus principales características, posibles confusiones, hábitat asociado y buenas prácticas de recolección, con el fin de buscar la sostenibilidad del recurso. Realizaremos un taller micológico de identificación de especies para toda la familia y recorrido interpretativo en los pinares y prados de montaña que predominan en la Serranía de Cuenca.
- “¿Quién es quién?” 29 de octubre de 2022 (Vega del Codorno). A través de una exposición de huellas y rastros de fauna, presentaremos a los animales que viven en nuestros bosques, para continuar disfrutando de un recorrido de interpretación en el que seguiremos las pistas que nos dejan a su paso, además de sacar la impresión de huellas en negativo y tallar nuestra propia mano en arcilla.
- “Dino-ruta”. 6 de noviembre de 2022 (Cañada del Hoyo). Conoce los dinosaurios que habitaban la Serranía de Cuenca hace millones de años, a través de una ruta interpretada en el Monumento Natural de las Lagunas de Cañada del Hoyo, finalizando la jornada con un taller para toda la familia sobre fósiles y minerales de la provincia de Cuenca, además de elaborar un catálogo propio con ilustraciones.
- “Juguetes artesanos”. 13 de noviembre de 2022 (Tragacete). Esta jornada nos ofrece la oportunidad de conocer los principales recursos forestales de la Serranía de Cuenca de forma didáctica y divertida, así como la importancia de aprovecharlos de forma sostenible. Realizaremos un agradable paseo por el entorno de Tragacete y un taller en el que los participantes podrán elaborar su propio juguete de madera, además de conocer todo el proceso de fabricación y utilizar otros modelos que fomentan el equilibrio, el movimiento libre y la motricidad de los más peques de la casa.
- “Decoraleza”. 26 de noviembre de 2022 (Sotos). A través de un paseo interpretativo en la naturaleza, vamos a recoger algunos residuos y elementos naturales que nos servirán para preparar una decoración navideña muy original, además de conocer a los insectos polinizadores, esos seres diminutos y esenciales para nuestra existencia. Reutilizar y reciclar pueden ser tareas muy divertidas y productivas si con ello contribuimos a la conservación de la biodiversidad, y en esta jornada os proponemos fabricar “hoteles de insectos” usando residuos reciclables y reutilizables como materia prima.
- “Reforesta”. 3 de diciembre de 2022 (Uña). Conoce el apasionante mundo de la truficultura a través de un recorrido interpretativo por un aprovechamiento de trufas en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Nos encontramos en el lugar ideal para el desarrollo de este hongo hipogeo y te proponemos descubrir todos sus secretos. Además, podrás plantar tu propio roble micorrizado con trufa negra, utilizaremos el microscopio para observar sus esporas y fabricaremos “bombas de semillas”, una experiencia inolvidable con aroma y sabor a trufa, joya natural y gastronómica de nuestra tierra.
- “Volando voy”. 10 de diciembre de 2022 (Mota del Cuervo). Esta jornada consiste en una breve charla de iniciación al mundo de las aves y en un recorrido interpretativo en el cual se observarán e identificarán las aves de la Reserva Natural del Complejo Lagunar de Manjavacas con ayuda de materiales ópticos. Completaremos la jornada con un taller de fabricación de cajas-nido utilizando materiales reciclables y reutilizables.
Para apuntarte a las rutas y excursiones de la modalidad del Programa NATURA dirigida a público general y familiar los fines de semana, debes saber que es COMPLETAMENTE GRATUITO, siendo necesario realizar una inscripción previa complementado el formulario de inscripción (on-line). Las plazas disponibles (máximo 25 participantes por jornada) se completarán por estricto orden de llegada de las solicitudes, pudiéndose recibir solicitudes hasta 48 horas previas a la fecha de cada jornada.
Una vez alcanzado el número de inscripciones, las solicitudes recibidas quedarán en situación de “lista de espera”. A lo largo de los días previos a la celebración de cada jornada se procederá a la confirmación de las reservas por vía telefónica o por email, completándose con la “lista de espera” las posibles bajas que pudieran producirse. La información práctica de cada jornada (punto de encuentro, horario, ubicación, descripción de la actividad, recomendaciones y observaciones) será revisada y comunicada en el proceso de confirmación.
A tener en cuenta…
La realización de las rutas y actividades del Programa NATURA en sus 2 modalidades está supeditada en todo momento a las indicaciones proporcionadas en el Protocolo de seguridad frente a la Covid-19 y en el Protocolo de Inclemencias Meteorológicas, así como en las Condiciones y recomendaciones generales del programa.
Para cualquier duda, consulta o ampliación sobre el Programa NATURA 2022/2023 debes contactar con Azeral Environmental Sciences por correo electrónico (info@azeral.es) o en los teléfonos 645 694 393 (Dani) o 616 014 315 (Desi).
¿Te interesan las Ciencias Ambientales y la Educación Ambiental?
¡Subscríbete a nuestra Newsletter en el apartado que encontrarás al final de nuestra web!
¡Síguenos en las redes sociales!
Linkedin | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube
Busca los hashtags #divulgazeral y #azeralenvsci